ESTAMOS AQUI PARA AYUDARTE A GUIAR TU FAMILIA EN LOS CAMINOS DEL SEÑOR.
Dedicar tu hijo (a) a Dios y la familia de la iglesia es un momento emocionante en el que como padre, te comprometes a dar el ejemplo de lo que es ser un seguidor de Cristo. Deseamos que tu matrimonio y tu hogar sean saludables y fuertes, no perfecto, pero que busques humildemente llegar a ser más como Cristo. Creemos que mientras vivas ese ejemplo honesto de seguir a Jesús, tus hijos recibirán la influencia apropiada que también los guiará a servir a Jesús.
A continuación explicaremos lo que representa una dedicación, compartiremos algunos ejemplos de la Biblia y lo que este gran paso significa para ti y tu familia.
Lo que NO es una dedicación
SER DEDICADO AL SEÑOR NO SIGNIFICA SER SALVO.
La Salvación es una decisión personal hecha a una edad que la persona entiende lo que está
haciendo.
Romanos 10:9 (NTV): Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor y crees en tu corazón que
Dios lo levantó de los muertos, serás salvo.
Romanos 10:13 (NTV) Pues «todo el que invoque el nombre del Señor será salvo»
DEDICAR A TUS HIJOS NO ES MANDATORIO
Dedicar a tus hijos no es una precalificación para ser salvo o ser miembro de Días Mejores.
LA DEDICACIÓN NO SOLO SE ENFOCA EN EL NIÑO (A)
Dedicar un niño (a) al Señor se trata más de los padres, los hermanos y la familia de la iglesia, los cuales se comprometen a guiar al niño enseñándoles y dándoles un ejemplo como el de Cristo.
NO HAY UNA EDAD ESPECÍFICA PARA DEDICAR UN NIÑO (A) AL SEÑOR.
El Niño (a) no tiene que tener una edad específica para ser dedicado.
Tanto dedicar niños (a) como el Bautismo y la Santa Cena tienen algo en común, y es que son actos simbólicos. Son una expresión pública de lo que ha sucedido interiormente. En el caso de la dedicación, es una decisión hecha por los padres.
DEDICAR NIÑOS ES UN UN ACTO SIMBÓLICO QUE COMBINA ESTAS TRES PRÁCTICAS DE LAS ESCRITURAS EN UN SOLO EVENTO PÚBLICO.
1. Un compromiso de los padres de servir y honrar al Señor.
2. Un Compromiso a criar ese niño (a) en los caminos del Señor al ser plantados en la casa de Dios.
3. Una petición pública a la familia de la iglesia que los ayude y los apoye en ese propósito.
1. DEDICACIÓN EN EL TEMPLO
María y Joseph trajeron a Jesús al templo en Jerusalem para ser dedicado al Señor. Lucas 2:22
Estaba establecido en la cultura judía traer a los primogénitos varones al templo con una ofrenda para ser consagrados al Señor.
Ten en cuenta que Jesús no sería bautizado hasta que tuviera treinta años de edad. La dedicación se realiza antes de que un niño pueda tomar una decisión de salvación, el bautismo sigue solo después de que ocurre esa decisión. Una persona puede ser salva sin haber sido dedicada, y un niño que se dedica al Señor, si así lo decide cuando llegue a una edad que pueda tomar decisiones por sí mismo de nunca aceptar a Cristo como su Salvador. Para que esto ocurra debemos orar por ellos siempre, y criarlos en el temor del Señor.
Deuteronomio 6:5-7 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
El profeta Samuel ungió David con aceite como rey. 1 Samuel 16 Esto era un acto simbólico para declarar públicamente que una persona era elegida para un propósito específico.
Profetas, sacerdotes y reyes eran todos ungidos públicamente en una ceremonia.
Jeremías 1:5 (NTV): Te conocía aun antes de haberte formado en el vientre de tu madre; antes de que nacieras, te aparté
y te nombré mi profeta a las naciones.
3. UNA DECLARACIÓN ANTE LAS PERSONAS
Este fue el mensaje de Josué a todas las tribus de Israel.
Este fue un momento en el que Josué declaró ante el pueblo de Dios que guiaría a su familia, dando el ejemplo, en el servicio a Dios. Su declaración desafió a los que se servían a sí mismos y a los dioses falsos.
Josué 24:15 (NTV) Pero si te niegas a servir al Señor, elige hoy mismo a quién servirás. ¿Acaso optarás por los dioses que tus antepasados sirvieron del otro lado del Éufrates? ¿O preferirás a los dioses de los amorreos, en cuya tierra ahora vives? Pero en cuanto a mí y a mi familia, nosotros serviremos al Señor.
Santiago 1:22 (NTV) 22 No sólo escuchen la palabra de Dios, tienen que ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se engañan a sí mismos.
Este compromiso lo hace tanto la madre como el padre, su familia y la familia de la iglesia. Como familia de la iglesia, estaremos junto a ti y tu familia en cada etapa de la vida. Ofreceremos programas para que tus hijos aprendan acerca de Jesús, la comunidad bíblica y eventos de discipulado en las áreas de crianza de los hijos y matrimonio. ¡No estarás solo en esto!
TRES COMPROMISOS QUE NOS GUSTARÍA VER DE LOS PADRES DEDICANDO A SUS HIJOS (A).
1. Un compromiso con el Señor, y la evidencia de eso será la forma en la que viven sus vidas.
2. Un compromiso de invertir en su matrimonio, para tener una relación fuerte, amorosa y comprometida.
3. Un compromiso a criar sus hijos de tal forma que también sirvan a Dios, sean plantados en la iglesia local y valoren la comunidad bíblica.